o Participacion comunitaria en la PREVENCIÓN del delito
Material de lectura
o Instalación de cámaras de seguridad en diferentes puntos de la ciudad
Transmisión de imagen utilizando de internet o red plan ceibal, o redes 3G o aprovechando capacidad ociosa de red televisión por cable local.
Aprovechar la capacidad de trasladar las cámaras de seguridad para cubrir diferentes puntos de la ciudad en diferentes épocas del año o según necesidad.
Crear pagina web para denuncia de incidentes de seguridad, las cuales puedan ser anónimas o no, y de carácter público. (con un moderador que lo visualice antes de su publicación para que no se desvirtúe su uso), identificando “zonas calientes de delitos y focalizandolos en un mapa”, con el fin de alertar a las autoridades.Para este punto podemos utilizar las XO computadoras plan Ceibal de gran difusion en el pais.
• Educación
o Aula virtual (I).
Utilizar internet (o asociarse con canales locales de trasmisión por cable) como herramienta de para la difusión de cursos y seguimientos de alumnos de cursos de pronta salida laboral. Como pueden ser:
Tejido.
Costura.
Idiomas.
Apiculura, etc.
o Aula virtual (II).
Seguir al estado en políticas de descentralización de la educación, como puede ser la instalación de un aula virtual (on line - en tiempo real ) para el dictado de cursos de carreras técnicas o terciarias. Donde exista la posibilidad de interactuar a distancia con el profesor y alumnos de cada carrera.
o Biblioteca electrónica. (Difusión de la cultura). Dar un valor agregado a las XO (computadoras del plan ceibal) o apoyando la estructura de la biblioteca pública de la ciudad, o simplemente difundir libros electrónicos gratis o pagos. (Estos al no ser necesaria su impresión son de bajo costo y muchos son gratis).
o Re - orientar el Museo de Local.
Mantener la estructura actual para dar conocimiento de historia de la zona y su área de influencia
Pero a su vez hacer un museo:
• Interactivo/Dinámico.
• Centro de divulgación científica y parque tecnológico.
Con la misión concreta de de establecer vínculos y sinergias entre los centros de conocimiento, el tejido empresarial y productivo de la sociedad.
Economía.
Ejemplo de banco social de microcreditos
“El problema de la pobreza no son las personas sino el sistema”.
• Banco/Cooperativa de ahorro y crédito para otorgación de microcréditos (Banco de los pobres).
o Para quien?
Gente con escasos recursos con ideas.
o Con que fin?
Brindar oportunidades laborales- Autoempleo.
Capacitación financiera y de negocios haciendo incapié en la implementación y su gestión.
Apoyo económico.
Asesoramiento en inversiones.
o Cómo?
Incentivando la creación de microempresas.
Capacitación del recurso humano en la producción y la gestión.
Facilitando contactos con entes departamentales/nacionales.
o Financiación.
Es fundamental que los dueños sean los propios receptores de los préstamos, (para crear conciencia colectiva de crecimiento y desarrollo).
Acciones negociables (extendidas a la población).
Aceptando depósitos.
Otorgando créditos.
o Objetivo.
Abolir el desempleo.
• Inserción laboral en empresas privadas.
• Auto – empleo.
• Creación de bolsas de trabajo y áreas de oportunidad.
Excedentes financieros.
• Invertirlos en:
o Educación.
o Salud.
o Reinversión.
Generacion de INGRESOS
Nuestra misión es un municipio, que administre correctamente los recursos, proponga mejoras de gestión y sociales y generación de recursos, basados en la transparencia y profesionalismo.Una de las formas propuestas es la generación de BIOGAS (gas metano) y la clasificación para el reciclaje de residuos para su posterior venta( papel, metales, plásticos).
En la imagen siguiente se detalla el proceso de obtención del gas metano.
• Como financiar la inversión inicial?
o Asociación estratégica con privados.
o Emisión de acciones negociables.
o Financiación del gobierno departamental o nacional.
• Beneficios.
o Venta de energía.
o El residuo es
Fertilizantes sólidos.
Fertilizantes líquidos.
• Utilización del fertilizante liquido en hidroponia.
o Para la producción de
Hortalizas
Leguminosas de rapido crecimiento (alimentación de animales)
Algas que debido a su pronta reproduccion beneficia la producción de oxigeno y ayuda a la limpieza del agua la cual puede ser volcada a ríos sin contaminar, a su vez estas algas cuando existan en exceso pueden volver a volcarse al digestor para continuar con el proceso o como alimentos de animales.
o Cuidado del medio ambiente.
Entorno rural
Detallamos otra forma de producción de biogás para el productor quesero/avícola.
Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.
Otra propuesta
Fabricación de Caños para desague.
Tomamos la propuesta del candidato del FA pero la analizamos y agregamos valor, actualizandola y justificando el valor de la inversion. ROI (Return of investment - Retorno de la inversion)
• Ventajas.
o Fácil implementación.
o Poca inversión.
• Beneficios
o Precio de costo de caños para desagüe pluvial.
o En caso de existir sobreproducción la venta a otras instituciones.
o Mejor mantenimiento en caminaría rural y urbana
Ampliando el emprendimiento podemos aportar que en la caminaría rural es muy extensa en el área de influencia de Juan Lacaze y todo el departamento de Colonia, (no existe nadie que no viva a menos de un km de alguncamino rural o vecianal) donde cabe destacar que es muy importante el correcto desagüe de los mismos, ya que estos son de balasto. Si a estos caminos le agregamos un adecuado desagote pluvial el camino se mantiene por más tiempo en condiciones aceptables para el tránsito, trayendo como beneficio el ahorro en el mantenimiento, y por consiguiente el ahorro en horas de maquinaria, horas hombres, materiales y una mejor optimización del uso del recurso más importante que es el humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario