80 INDICADORES DE TRANSPARENCIA
Proponemos el uso de herramientas para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos y gobiernos municipales o nacionales
Propósito: fomentar la cultura informativa y de control de las propias Alcaidía.
En busca, de propiciar un mayor acercamiento a las alcaldías de los ciudadanos, mediante el aumento de la información. de las actividades que se realizan, y también sobre las prestaciones y servicios a los que pueden acceder los propios ciudadanos
CUADRO GENERAL DE INDICADORES TRANSPARENCIA
Se relazará mediante la evaluación 80 Indicadores, agrupados en las cinco Áreas de transparencia:
A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL (17)
• 1.- INFORMACIÓN INSTITUCIONAL BÁSICA (11)
• 2.- INFORMACIÓN SOBRE NORMAS Y REGLAMENTACIONES MUNICIPALES (6)
B) RELACIONES CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD (20)
• 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA PÁGINA WEB DEL ALCADIAS (3)
• 2.- INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO (11)
• 3.- GRADO DE COMPROMISO PARA CON LA CIUDADANÍA (6)
C) TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA (19)
• 1.- INFORMACIÓN CONTABLE Y PRESUPUESTARIA (9)
• 2.- TRANSPARENCIA EN LOS INGRESOS Y GASTOS MUNICIPALES (6)
• 3.- TRANSPARENCIA EN LOS DEUDAS MUNICIPALES (4)
D) TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS (7)
• 1.- PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS (4)
• 2.- RELACIONES Y OPERACIONES CON PROVEEDORES (3)
E) TRANSPARENCIA EN MATERIAS DE URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS (17)
• 1.- PLANES DE ORDENACIÓN URBANA Y CONVENIOS URBANÍSTICOS (4)
• 2.- DECISIONES SOBRE RECALIFICACIONES Y ADJUDICACIONES URBANÍSTICAS (2)
• 3.- ANUNCIOS Y LICITACIONES DE OBRAS PÚBLICAS (3)
• 4.- INFORMACIÓN SOBRE CONCURRENTES, OFERTAS Y RESOLUCIONES (2)
• 5.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS (3)
• 6.- INDICADORES SOBRE URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS (3)
INDICADORES DE TRANSPARENCIA DE ALCADIAS
(TOTAL INDICADORES: 80)
A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL (17)
1.- Información institucional básica (11)
INFORMACIÓN SOBRE LOS CARGOS ELECTOS DEL ALCADIAS:
1. Se difunde información sobre la composición política de los cargos electos de la Alcaldía
2. Se especifican datos biográficos del Alcalde y/o concejales de la alcaldía.
3. Se especifican las direcciones electrónicas del Alcalde y/o concejales de la alcaldía.
4. Se especifica la información acerca de los sueldos o retribuciones del alcalde y de los concejales
5. Se publica o se pone a disposición de los ciudadanos el Registro de Intereses de Actividades y de Bienes .
INFORMACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL ALCADIAS:
6. Se especifican los diferentes Órganos de Gobierno y sus funciones
7. Se especifican las direcciones electrónicas de los Órganos de Gobierno
8. Se especifica la existencia y los datos básicos de organismos descentralizados y sociedades municipales
9. Se recogen enlaces a las Webs de los organismos y empresas que brindan servicios municipales
10. Existe y se informa sobre una/s Carta/s de Servicios municipales
11. Está aprobada/o y se publica la Agenda o el Plan Estratégico municipal
2.- Información sobre normas y reglamentaciones municipales (6)
Se divulga información de los Órganos de Gobierno Municipales:
12. • Ordenes del día previas de los reuniones Municipales
13. • Actas de las reuniones Municipales
14. • Acuerdos de los reuniones Municipales
15. • Acuerdos con Gobiernos departamentales , nacionales, o alcaldías nacionales /extranjeras
16. Se publican las Ordenanzas y reglamentos municipales
17. Se publican las Ordenanzas fiscales
B) RELACIONES CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD (20)
1.- Características de la página web del alcaldías (3)
18. Se puede ver el Mapa de la propia Web de la Alcaldías
19. Existe un Buscador interno dentro de la página Web de la Alcaldías
20. Se mantiene actualizada la información contenida en la página Web (con una frecuencia mínima semanal)
2.- Información y atención al ciudadano (11)
21. Se facilitan en la Web documentos e impresos para las tramitaciones administrativas
22. Se pueden realizar consultas/transacciones administrativas on line
23. Tiene un Buzón ciudadano o una sección visible en la página Web para la atención, las quejas y/o las sugerencias de los ciudadanos
24. Se publica la Oferta de Empleo Público de la Alcaldía
25. Se publican los horarios y precios de los establecimientos culturales y deportivos municipales abiertos al público.
26. Se publican datos sobre el número o proporción de peticiones de los ciudadanos.
27. Pueden los interesados seguir on line el estado de tramitación y las incidencias del procedimiento administrativo que han planteado
28. Se informa en la Web sobre situación y cortes de calles, y/o incidencias en los servicios municipales
29. Se recoge en la Web información actualizada sobre la situación medioambiental (contaminación del aire y acústica) en las distintas zonas o distritos del municipio.
30. Se contempla en la Web un espacio reservado para las diferentes Asociaciones de vecinos del municipio
31. Existen foros de discusión en la Web municipal
3.- Grado de compromiso para con la ciudadanía (6)
32. Existe y se publica un Reglamento de Participación ciudadana
33. Existen y se informa sobre los Consejos municipales de participación ciudadana
34. Se informa sobre la composición y el funcionamiento de los Consejos municipales y su Distrito
35. Existen canales de participación ciudadana en los temas estratégicos (Foros ciudad, Consejos sociales de Urbanismo, Mesas ciudadanas para planes estratégicos o de ciudad,...)
36. Se posibilitan las sugerencias y la participación ciudadana en la elaboración de los Presupuestos municipales
37. Se publican las ayudas y/o subvenciones concedidas a asociaciones de vecinos, instituciones culturales, sociales, etc.
C) TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA (19)
1.- Información contable y presupuestaria (9)
38. Se publican las Cuentas Anuales de la Alcaldías (Balance, Cuenta Resultado económico-patrimonial, Estado de liquidación del Presupuesto, y Memoria)
39. Se publica la fecha de aprobación de las Cuentas Anuales.
40. Se publican los Presupuestos de las Alcaldías
41. Se publica la fecha de aprobación de los Presupuestos.
42. Se publican las Modificaciones presupuestarias aprobadas.
43. Se publican los Presupuestos de los organismos descentralizados y las sociedades municipales
44. Se publican los Informes de Auditoría (si existieran) de los Órganos de control externo (Tribunales de Cuentas de, gobierno municipal/ gobierno nacional).
Se publican los siguientes indicadores financieros y presupuestarios:
45. * Superávit (o déficit) por habitante (Resultado presupuestario ajustado / Nº habitantes)
46. * Autonomía fiscal (Derechos reconocidos netos de ingresos tributarios / Derechos reconocidos netos totales)
2.- Transparencia en los ingresos y gastos municipales (6)
47. Se publica la lista y el importe de las obras y proyectos de la Alcaldías.
1. Se difunden los siguientes indicadores, relacionados con los ingresos y gastos de la Corporación:
48. Ingresos fiscales por habitante (Ingresos tributarios/Nº habitantes))
49. Gasto por habitante (Obligaciones reconocidas netas / Nº habitantes))
50. Inversión por habitante
51. Obligaciones pendientes de pago .
52. Derechos pendientes de cobro.
3.- Transparencia en las deudas municipales (4)
53. Se publica el importe de la deuda pública municipal
54. Se facilitan datos acerca de la evolución de la deuda en comparación con ejercicios anteriores
Se divulgan los siguientes indicadores:
55. Endeudamiento por habitante (Pasivo exigible (financiero) / Nº habitantes) )
56. Endeudamiento relativo (Deuda Municipal/Presupuesto total la Alcaldía)
D) TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS (7)
1.- Procedimiento de contratación de servicios (4)
57. Se informa sobre la composición y convocatorias de las Mesas de contratación
58. Se da a conocer en la Web la convocatoria o apertura de concursos por licitaciones
59. Se publica, en la resolución de las licitaciones, tanto las entidades que han resultado ganadoras (adjudicatarias) como aquellas
1. que no lo han sido
60. Se publica el importe de lo ya ejecutado y/o cobrado de las distintas obras y proyectos financiados.
2.- Relaciones y operaciones con proveedores y contratistas (3)
61. Se publica la lista y/o la cuantía de las operaciones con los proveedores más importantes de la alcaldía.
62. Se publica la lista y/o la cuantía de operaciones con los adjudicatarios y contratistas más importantes de la alcaldía.
63. Se publica el listado de empresas contratadas para las obras y proyectos financiados.
E) TRANSPARENCIA EN MATERIAS DE URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS (17)
1.- Planes de ordenación urbana y convenios urbanísticos (4)
64. Tiene una sección visible en la Web dedicada al Urbanismo
65. Está publicado en la Web el Plan General de Ordenación Urbana .
66. Se publican en la Web los mapas y planos .
67. Se publican en la Web (y se mantienen publicadas) las modificaciones aprobadas /rechazadas.
2.- Decisiones sobre recalificaciones y adjudicaciones urbanísticas (2)
68. Se publica información precisa de los Convenios urbanísticos de la alcaldía.
69. Se publica información precisa de los Planes parciales sobre los usos y destinos del suelo
3.- Anuncios y licitaciones de obras públicas (3)
70. Se publica información precisa de la normativa vigente en materia de gestión urbanística de la alcaldía.
71. Se publican los proyectos, los pliegos y los criterios de licitación de las obras públicas más importantes
72. Se publican las modificaciones de los proyectos de las obras más importantes
4.- Información sobre concurrentes, ofertas y resoluciones (2)
73. Se publica el listado de empresas que han concurrido a la licitación de las obras públicas.
74. Se publica el nombre de las empresas que han realizado las obras de urbanización más importantes
5.- Seguimiento y control de la ejecución de obras (3)
75. Se aporta información precisa sobre cada una de las obras más importantes de infraestructura que está en curso (Objetivos de la obra y responsable municipal; contratista/s responsable/s; importe presupuestado; período de ejecución)
76. Se publica la fecha concreta prevista para la finalización de las obras municipales más importantes, o bien la fecha concreta de inicio y el plazo de ejecución de dichas obras
77. Se difunde periódicamente (al menos semestral) información sobre las obras de infraestructura realizadas, y/o las aprobadas pendientes de ejecución (informes, comunicados, notas de prensa, etc.)
6.- Indicadores sobre urbanismo y obras públicas (3)
Se divulgan los siguientes indicadores:
78. Inversión en infraestructuras por habitante (Gastos del ejercicio (ejecutados) en inversión en infraestructuras / Nº habitantes)
79. Porcentaje de ingresos derivados del urbanismo / Presupuesto total de ingresos
80. Porcentaje de gastos derivados del urbanismo / Presupuesto total de gastos
No hay comentarios:
Publicar un comentario